Consecuencias imprevistas

Se denominan consecuencias imprevistas a aquellos resultados no esperados o no anticipados de la acción humana.

El estudio académico de tal situación fue introducido formalmente por el sociólogo norteamericano Robert K. Merton, para quien el término significa resultados que no son imaginados o previstos (limitados) por la intención original del actor social.[1]

Esta situación es generalmente descrita como obedeciendo a una Ley de las consecuencias imprevistas, la cual estipularía que cualquier acción humana, especialmente las que envuelven o afectan a grupos humanos extensos, tendrá consecuencias no anticipadas o calculadas.[2]

Usualmente se percibe que tales consecuencias serán - en especial en relación con sistemas socioeconómicos - no deseables. Desde este punto de vista se puede percibir la ley como una aplicación a sistemas humanos de la Ley de Murphy: dado un sistema social de suficiente complejidad, toda acción que pueda tener consecuencias negativas las tendrá.

Esta interpretación es comúnmente utilizada para oponerse a cualquier propuesta de modificación a una situación dada - especialmente aquellas propuestas que intentan introducir "mejoras" -. Si se implementa A, habrá posibles consecuencias imprevistas que pueden ser negativas, las que incluso podrían empeorar la situación que se busca remediar; "Incluso la regulación bien intencionada muchas veces produce consecuencias imprevistas que convierten pequeños problemas en grandes."[3]

A pesar de que lo anterior es obviamente posible, es necesario notar que las consecuencias imprevistas no solo pueden ser negativas. Y que la concepción misma de que sería considerable como un resultado negativo o positivo, está abierto a percepciones tanto sociales como individuales más amplias (consultar por ejemplo [Consecuencialismo]).

En la sección que sigue algunos ejemplos han sido seleccionados para resaltar la manera, a veces controvertida, con que se puede seleccionar criterios para considerar resultados ya sea negativos o positivos.

  1. Robert K. Merton, Versatile Sociologist and Father of the Focus Group, Dies at 92, Michael T. Kaufman, New York Times.
  2. Norton, Rob. «Unintended Consequences». Concise Encyclopedia of Economics. Library of Economics and Liberty. Consultado el 7 de mayo de 2010. 
  3. Johan Norberg: Las consecuencias imprevistas de las regulaciones

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search